Con la intención de encontrar herramientas para conseguir un cambio pedagógico centrado en el desarrollo integral de las personas, decidí estudiar Magisterio en Educación Primaria. Enseguida me percaté de que una de las áreas más significativas de nuestras vidas, la sexualidad, estaba totalmente olvidada, por lo que en 2011 realicé un curso de educación sexual y no hubo vuelta atrás. Cursé el Máster de Sexología en INCISEX y continué con el Trainning de Sexología Clínica en BikoArloak. También soy experta en igualdad entre mujeres y hombres con la especialidad en educación (UPV-EHU).
Fue en 2011 cuando empecé a impartir talleres de Buenos Tratos y Sexualidad en diversos municipios de Bizkaia y desde entonces no he parado de visitar centros educativos de la CAV, fomentando el respeto hacia la diversidad. Además de intervenir en el ámbito educativo con alumnado, familias y profesorado, también he trabajado con grupos de mujeres, con personas de la tercera edad, en grupos de tiempo libre, etc. En los últimos años, dada la repercusión de las tecnologías en el ámbito relacional y erótico me ha especializado en el tema de las redes sociales y participo activamente en dos proyectos en los que se aborda la sexualidad en el plano digital: EnREDados y Emaize 3.0, proyectos de Sexagerian y Emaize.
Mi objetivo principal es luchar por conseguir, como dijo en su momento Rosa Luxemburg, un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.